UCSF building

La Universidad de California en San Francisco (UCSF) es uno de los veinticinco centros clínicos internacionales de TrialNet para la diabetes tipo 1 a la vanguardia de la investigación de la diabetes tipo 1. Dirigido por el Dr. Stephen Gitelman, el equipo de TrialNet en UCSF se dedica a prevenir la diabetes tipo 1 y detener la progresión de la enfermedad preservando la producción de insulina antes y después del diagnóstico.

Nuestro Equipo

Retrato

Stephen Gitelman, MD

Retrato

Srinath Sanda, MD

Co-Investigator
Retrato

Christine Torok

Study Coordinator
Glenna

Glenna Auerback

Study Coordinator
Retrato

Rebecca Wesch

Study Coordinator

Karen Ko

Clinical Research Coordinator

Natalie Aceves

Clinical Research Coordinator

Lorraine Stiehl

Clinical Research Coordinator

"Nuestros participantes en el estudio son, con mucho, mi parte favorita de mi trabajo.  Me encanta trabajar con ellos y me admira todo lo que afrontan todos los días.  Todos los participantes controlan su diabetes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.  Además, dan su tiempo y energía para participar en uno de nuestros estudios de investigación.  Sin ellos, no existiría TrialNet". - Christine Torok

Filiales Regionales

Los afiliados brindan oportunidades para las personas que no viven cerca de un Centro clínico TrialNet. Los sitios afiliados que se enumeran a continuación trabajan con UCSF para ofrecer una participación conveniente en nuestros programas de investigación.

Childrens Hospital Los Angeles
4650 Sunset Blvd. , Los Angeles, 90027 Estados Unidos
Childrens Hospital and Research Center at Oakland
747 52nd St. , Oakland, 94609 Estados Unidos
Scripps Whittier Diabetes Institute
9898 Genesee Ave., 6th Floor , La Jolla, 92037 Estados Unidos
University of Arizona Pediatric Endocrinology
1501 N Campbell Ave , Tucson, 85724 Estados Unidos
AMCR Institute, Inc.
625 West Citricado Pkwy Suite 112, Escondido, 92026 Estados Unidos
Southern California Permanente Medical Group
3955 Bonita Road , Bonita, 91902 Estados Unidos
University of Southern California
150 N. Robertson Blvd. Ste 210 , Beverly Hills, 90211 Estados Unidos
White Memorial Medical Center
1720 Cesar E. Chavez Ave. , Los Angeles, 90033 Estados Unidos
John Muir Physician Network Clinical Research Center
2700 Grant Street Suite 202 , Concord, 94520 Estados Unidos
Phoenix Childrens Hospital
1919 E Thomas Road , Phoenix, 85016 Estados Unidos
Palm Research Center, Inc
9280 W. Sunset Rd, Suite 306 , Las Vegas, 89148 Estados Unidos
Touro University
1310 Club Drive , Vallejo, 94592 Estados Unidos
SVMC Diabetes & Endocrine Center
355 Abbott St STE 200 , Salinas, 93901 Estados Unidos
Pediatric Endocrinology and Diabetes Consultants
9900 Stockdale Hwy. #105 , Bakersfield, 93311 Estados Unidos
University of California - Los Angeles
10833 le Conte Ave,22-315 MDCC , Los Angeles, 90095 Estados Unidos
TMCOne Pediatric Endocrinology
2380 N, Ferguson Avenue,Suite 104 , Tucson, 85712 Estados Unidos

Estudios de Investigación

Detección de Riesgos Detección del Riesgo

Si tienes un familiar con DT1, puedes ser elegible para la detección de riesgo que puede detectar los estadios iniciales de la DT1 años antes de que aparezcan los síntomas. Más

Control Control

Dependiendo de los resultados de tus pruebas de detección del riesgo, podrías ser elegible para la fase de control. Te controlaremos para detectar la progresión de la enfermedad y te informaremos si eres elegible para un estudio. Más

Estudio de Prevención Hidroxicloroquina (HCQ)

Estamos probando el fármaco hidroxicloroquina (HCQ) para ver si puede retrasar o prevenir el avance del estadio inicial de la DT1 (estadio 1) a la tolerancia anormal de la glucosa (estadio 2) y, en última instancia, prevenir el diagnóstico clínico (estadio 3). La HCQ ya se utiliza para reducir los síntomas y la progresión de otras enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus. Este es el primer estudio para ver si puede prevenir o retrasar la DT1. Detalles

Estudio de Prevención Estudio de Prevención con Abatacept

TrialNet probó el fármaco abatacept para ver si podía retrasar o prevenir el avance de la DT1 en estadio 1 (dos o más autoanticuerpos relacionados con la diabetes, pero con glucemia normal) al estadio 2 (glucemia anormal) o al estadio 3 (diagnóstico clínico). En un estudio anterior en personas recién diagnosticadas (estadio 3), los participantes tratados con abatacept presentaron una producción de insulina un 59 % mejor y un retraso medio de 9.6 meses en el avance de la pérdida de insulina, en comparación con los que recibieron placebo. Esta diferencia se prolongó durante 3 años. Detalles

A Largo Plazo Seguimiento a Largo Plazo

Si te diagnostican DT1 mientras participas en uno de nuestros estudios de prevención, seguiremos estando aquí para ti. Puedes continuar recibiendo control personal mientras nos ayudas a obtener más información. Más

"El objetivo final es poder detectar y predecir quién está en riesgo de desarrollar diabetes, y después tener una manera eficiente de desactivar el proceso de la enfermedad, ¡antes de que se desarrolle la DT1!"- Dr. Stephen Gitelman, investigador principal de UCSF